Ir al contenido principal

Práctica 1 access


Buenas tardes☺

Hoy en clase, hemos realizado la primera práctica de Microsoft Google Access. La práctica consistía en crear una base de datos, crear varias tablas (agenda, libros y discos), introducir datos (domicilio,nombre autores,etc.) y relacionarlas.

Para crear los campos de la tabla debemos insertar el nombre del campo, el tipo de datos y una descripción de estos.
En cuanto al tipo de datos puedes elegir entre:
-Texto                 -Asistente para búsqueda
-Memo                -Objeto OLE
-Número             -Hipervínculo
-Fecha/hora        -Datos adjuntos
-Moneda             -Si/No
-Autonumérico

Una vez realizado esto, solo queda añadir los datos necesarios.




Hemos creado tres tablas: Agenda, Libros y Discos. La otra parte de la práctica, consistía en relacionarlas. Teníamos que relacionar el campo "Prestado a" con el Id de la tabla de la Agenda.
Este es el resultado.


Con esto finalizaríamos nuestra primera práctica de Access.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Fin de etapa

Buenos días a todos! Ya se acaba el curso y queríamos hacer una entrada para exponer todas las cosas que hemos aprendido este segundo de bachillerato de TIC. A comienzo del curso aprendimos a utilizar Access, una herramienta para crear bases de datos, y sus muchas funciones como tablas, formularios, consultas,informes, etc. En nuestra opinión, fue una parte del curso en la que había que trabajar, pero muy útil ya que es una herramienta que usaremos en un futuro. Este curso también hemos descubierto Google Classroom, que es una plataforma gratuita que permite a los profesores crear clases, compartir información, tareas, comentarios... Nuestra profesora colgaba información sobre diversos temas, y nosotros comentábamos nuestra opinión acerca de este. Ya en el segundo trimestre trabajamos con  https://lasolucionoptima.milaulas.com/  ,una plataforma que establece una relación entre profesores y alumnos, facilitando información, entrega de tareas, fechas de entrega... Nosotros ...

Microsoft access

Buenos días, En esta entrada os vamos a explicar que es Microsoft Access Microsoft Access es una forma de crear bases de datos. Pero, ¿que es una base de datos? Una base de datos sirve prácticamente para almacenar todo tipo de información, con esa información se puede ordenar, agrupar, seleccionar una parte de la información en tablas o listas . Un ejemplo de base de datos sería todos los alumnos de un colegio, partiendo de esa base de datos podemos separar o agrupar a los alumnos por diferentes cursos o clases y reflejarlos en una lista. Los datos de Access se almacenan automáticamente en una base de datos en la nube, por lo que están más protegidos. Además, puedes compartir fácilmente las aplicaciones de Access con compañeros de trabajo. ¿ Qué herramientas nos ofrece en Microsoft Access ? Nos ofrecen tablas para ordenar datos, consultas para meter información de fuera, formularios,etc. Las herramientas que nos proporciona Microsoft Access se utiliza para incluir tex...

Práctica 11 access

¡Buenas tardes a todos! En la entrada de hoy os vamos a explicar en que consistía la práctica 11 de Access. Se basa en hacer consultas de eliminación. Pero antes de empezar ¿que son las consultas de eliminación? Son un tipo de consulta a través de la cual puedes eliminar registros de una tabla, para ello se eligen los registros con los criterios de selección ya conocidos. Los pasos son los siguientes: - Se crea una consulta de selección. Sólo es obligatorio incluir los campos que servirán para identificar los registros que se desea borrar. - Se ejecuta la consulta para revisar los datos en la pantalla. - Se abre en Vista Diseño. Clic en botón derecho y se cambia el tipo de consulta por el de consulta de eliminación.  - Se ejecuta la consulta. - Se comprueba que la tabla ha sido modificada con los cambios correspondientes. En nuestra práctica en concreto, hemos creado una consulta en la cual se eliminaban los metales en estado líquido y otra en que eliminaba los semimetales. La últi...