Ir al contenido principal

Buen Comunicador


¿ Qué significa ser buen comunicador?

Un buen comunicador es aquella persona que sabe hablar en público con facilidad y naturalidad. Es una persona que sabe transmitir ideas y opiniones sobre determinados temas
Un buen comunicador es tener habilidad para comunicarte, inspirar a los demás con respeto, conseguir que la gente se fie de ti, tomar decisiones con rapidez y resolver problemas con mayor eficacia sin perder los nervios. 

Para ser un buen comunicador es importante proyectar seguridad, sin exagerarlo, pero en la medida de lo posible mostrase como una persona segura de sí misma, así como saber escuchar al resto.
La habilidad mas importante que un buen comunicador necesita es un buen lenguaje corporal, ya que la comunicación no verbal implica un 55% de lo que decimos. Normalmente los buenos comunicadores expresan calma y seguridad a través de sus gestos, no nerviosismo o inconformidad. Debe ser asertivo, lo que implica expresar lo que sientes y piensas de manera sincera, aunque siempre respetando a los demás. Es importante valorar la opinión de los demás tanto como la tuya, así como aprender a decir que "no" cuando sea necesario. Y por último evitar hacer juicios, ya que si realmente quieres entender a alguien, debes dejar los juicios a un lado y mantener la mente abierta


Un ejemplo de un buen comunicador es Martin Luther King, es una persona que consiguió la igualdad y los derechos de la raza negra mediante el dialogo y trasmitiendo sus ideas. Unas de sus frases más conocidas es "I have a dream".





Comentarios

Entradas populares de este blog

Fin de etapa

Buenos días a todos! Ya se acaba el curso y queríamos hacer una entrada para exponer todas las cosas que hemos aprendido este segundo de bachillerato de TIC. A comienzo del curso aprendimos a utilizar Access, una herramienta para crear bases de datos, y sus muchas funciones como tablas, formularios, consultas,informes, etc. En nuestra opinión, fue una parte del curso en la que había que trabajar, pero muy útil ya que es una herramienta que usaremos en un futuro. Este curso también hemos descubierto Google Classroom, que es una plataforma gratuita que permite a los profesores crear clases, compartir información, tareas, comentarios... Nuestra profesora colgaba información sobre diversos temas, y nosotros comentábamos nuestra opinión acerca de este. Ya en el segundo trimestre trabajamos con  https://lasolucionoptima.milaulas.com/  ,una plataforma que establece una relación entre profesores y alumnos, facilitando información, entrega de tareas, fechas de entrega... Nosotros ...

Microsoft access

Buenos días, En esta entrada os vamos a explicar que es Microsoft Access Microsoft Access es una forma de crear bases de datos. Pero, ¿que es una base de datos? Una base de datos sirve prácticamente para almacenar todo tipo de información, con esa información se puede ordenar, agrupar, seleccionar una parte de la información en tablas o listas . Un ejemplo de base de datos sería todos los alumnos de un colegio, partiendo de esa base de datos podemos separar o agrupar a los alumnos por diferentes cursos o clases y reflejarlos en una lista. Los datos de Access se almacenan automáticamente en una base de datos en la nube, por lo que están más protegidos. Además, puedes compartir fácilmente las aplicaciones de Access con compañeros de trabajo. ¿ Qué herramientas nos ofrece en Microsoft Access ? Nos ofrecen tablas para ordenar datos, consultas para meter información de fuera, formularios,etc. Las herramientas que nos proporciona Microsoft Access se utiliza para incluir tex...

Práctica 11 access

¡Buenas tardes a todos! En la entrada de hoy os vamos a explicar en que consistía la práctica 11 de Access. Se basa en hacer consultas de eliminación. Pero antes de empezar ¿que son las consultas de eliminación? Son un tipo de consulta a través de la cual puedes eliminar registros de una tabla, para ello se eligen los registros con los criterios de selección ya conocidos. Los pasos son los siguientes: - Se crea una consulta de selección. Sólo es obligatorio incluir los campos que servirán para identificar los registros que se desea borrar. - Se ejecuta la consulta para revisar los datos en la pantalla. - Se abre en Vista Diseño. Clic en botón derecho y se cambia el tipo de consulta por el de consulta de eliminación.  - Se ejecuta la consulta. - Se comprueba que la tabla ha sido modificada con los cambios correspondientes. En nuestra práctica en concreto, hemos creado una consulta en la cual se eliminaban los metales en estado líquido y otra en que eliminaba los semimetales. La últi...