Ir al contenido principal

¿Te gustaría acampar mientras buceas?

¿Te gustaría acampar mientras buceas?


Durante décadas, los exploradores oceánicos han estado buscando formas de permanecer bajo el agua durante largos intervalos. Por esta razón, el explorador de National Geographic Michael Lombardi y Winslow Burleson, profesor asociado de la Universidad de Nueva York, han desarrollado Ocean Space Habitat.

Con la finalidad de aprovechar de mejor manera el tiempo debajo del mar y evitar el desgaste de salir a superficie, Ocean Space Habitat es una tienda de campaña inflable, que permite acampar bajo el agua en un espacio seco, pero es mucho más que eso.

Creado para actividades menos relajadas que simplemente acampar bajo el agua, esta carpa es una especie de campo de base que permite a los exploradores, y a aquellos que practican este deporte,  la libertad de experiencias de buceo más prolongadas, al mismo tiempo que sirve como refugio de recompresión y lugar para comer y dormir.

Este refugio marino está hecho con una mezcla de vinilo y nailon, con esparadrapos de poliéster para el soporte, y una carcasa hecha en acero inoxidable. La tienda pesa en su versión más sencilla, 22 kilos, aunque si su configuración es más compleja podría alcanzar los 90 kilos.
Además cuenta con dos depuradoras de dióxido de carbono, que permiten una atmósfera transpirable en su interior durante un total de 6 horas, así como ventiladores internos que favorecen la circulación interna de aire, baterías recargables que hacen funcionar dos monitores de oxígeno incorporados a la tienda, los cuales están conectados a sensores galvánicos que detectan los niveles que existen en su interior.
Aquí os dejamos un vídeo de National Geographic, donde podemos observar como son.







Comentarios

Entradas populares de este blog

Microsoft access

Buenos días, En esta entrada os vamos a explicar que es Microsoft Access Microsoft Access es una forma de crear bases de datos. Pero, ¿que es una base de datos? Una base de datos sirve prácticamente para almacenar todo tipo de información, con esa información se puede ordenar, agrupar, seleccionar una parte de la información en tablas o listas . Un ejemplo de base de datos sería todos los alumnos de un colegio, partiendo de esa base de datos podemos separar o agrupar a los alumnos por diferentes cursos o clases y reflejarlos en una lista. Los datos de Access se almacenan automáticamente en una base de datos en la nube, por lo que están más protegidos. Además, puedes compartir fácilmente las aplicaciones de Access con compañeros de trabajo. ¿ Qué herramientas nos ofrece en Microsoft Access ? Nos ofrecen tablas para ordenar datos, consultas para meter información de fuera, formularios,etc. Las herramientas que nos proporciona Microsoft Access se utiliza para incluir tex...

La seguridad informática

Buenas chicosss!!! Os informamos, que para este trimestre tenemos que presentar un trabajo relacionado con la seguridad informática. El trabajo se divide en dos partes. En la primera parte hemos hecho un PowerPoint donde hablamos un poco de lo que es la seguridad informática (virus, antivirus, sistema informático físico, químico...), damos consejos para evitar robos de la identidad en las redes, y que recursos y remedios hay que utilizar en el caso de que te hayan hackeado la cuenta. Hemos hecho una pequeña explicación de lo que es la identidad digital, y hemos hablado también del fraude que existe en la actualidad en Internet. Existen muchos peligros, como el engaño a los usuarios para obtener información. Entre todos estos métodos y peligros, hemos decidido hablar del "Phising", uno de las más usados. Este programa, es un método que los ciberdelincuentes utilizan para engañar y conseguir que el usuario revele información personal. En la presentación, además de hablar ...

Fin de etapa

Buenos días a todos! Ya se acaba el curso y queríamos hacer una entrada para exponer todas las cosas que hemos aprendido este segundo de bachillerato de TIC. A comienzo del curso aprendimos a utilizar Access, una herramienta para crear bases de datos, y sus muchas funciones como tablas, formularios, consultas,informes, etc. En nuestra opinión, fue una parte del curso en la que había que trabajar, pero muy útil ya que es una herramienta que usaremos en un futuro. Este curso también hemos descubierto Google Classroom, que es una plataforma gratuita que permite a los profesores crear clases, compartir información, tareas, comentarios... Nuestra profesora colgaba información sobre diversos temas, y nosotros comentábamos nuestra opinión acerca de este. Ya en el segundo trimestre trabajamos con  https://lasolucionoptima.milaulas.com/  ,una plataforma que establece una relación entre profesores y alumnos, facilitando información, entrega de tareas, fechas de entrega... Nosotros ...